¡Compartir!

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

En un evidente ataque a los derechos humanos y a la población travesti trans, el Gobierno de Javier Milei despidió a 90 personas que trabajaban en el Estado gracias a la ley de cupo laboral travesti-trans.

Personas que, en muchos casos, trabajaban hace décadas en el Estado y en áreas de promoción y democratizacion de políticas públicas que mejoran sustancialmente la calidad de nuestras vidas.

Estas medidas se enmarcan dentro de un contexto más amplio de despidos masivos que están llevando a cabo las autoridades. La gestión del gobierno de Milei está despidiendo a una gran cantidad de trabajadorxs de manera indiscriminada, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad de quienes ya se encontraban marginados.

Foto @Giu_Human

Según datos recopilados por el Observatorio Zaguán TranSindical y el Observatorio Sindical de Géneros y Relaciones Laborales de la Secretaría de Género y Diversidad de ATE Nacional, estos despidos afectan de manera desproporcionada a las personas trans y travestis que accedieron al Estado gracias al cupo laboral establecido por ley. Estas personas, que lucharon durante años para obtener el reconocimiento de sus derechos laborales, están siendo despojadas de sus puestos de trabajo de manera injusta y discriminatoria.

Es importante destacar que el cupo laboral travesti-trans fue una conquista histórica, producto de años de lucha y resistencia por parte de mujeres y disidencias. Sin embargo, el actual gobierno está ignorando este avance y perpetuando la exclusión y la discriminación.

Es imprescindible organizarnos para frenar esta ola de despidos injustos. La casta ni se inmuta mientras miles de trabajadorxs se quedan sin respuestas día a día tras años de trabajo y dedicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Katherine Denise Ríos

¡MÁS PARA LEER!